viernes, 5 de noviembre de 2010

MI PROYECTO

IDENTIFICACIÓN PROYECTO
Nombre del Proyecto: Potenciando mi lectura con FACEBOOK
Establecimiento: Escuela Abate Molina
Destinatarios alumnos de primer ciclo básico NB1y NB2
Duración del Proyecto: 1 mes

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
Los alumnos en conjunto con su padres grabaran en videos con la ayuda de cámaras digitales o celulares a sus hijos en lecturas sacadas de las noticias de diarios de actualidad o farándula (atendiendo a los intereses de los alumnos). Los alumnos se caracterizarán como lectores de noticias y generaran una escenografía acorde al tema.
Subirán sus videos a facebook donde recibirán comentarios de profesores, apoderados y familiares. Los comentarios serán intencionados por el profesor a fin de motivar e incentivar a que los alumnos mejoren sus lecturas frente a las cámaras de manera progresiva.

COMPETENCIAS TIC PADRES, APODERADOS Y COMUNIDAD
Los padres deberán conocer el funcionamiento de celulares o cámaras digitales.
Subir imágenes y videos a facebook
Dejar comentarios y etiquetar imágenes y videos.

COMPETENCIAS TIC DOCENTE O COORDINADOR DE PROYECTO
Dimensión pedagógica.
1.Diseña estrategias con el uso de las TIC en todas las fases del proceso de
enseñanza aprendizaje, que sean pertinentes al contexto escolar,
desarrollando su uso crítico y reflexivo.
Dimensión Técnica
2 .Domina las competencias tecnológicas básicas y las aplica de manera
eficiente y crítica en su desempeño profesional.
Dimensión Gestión Escolar
3. Utiliza las TIC para gestionar de manera eficiente su trabajo como docente,
en el área administrativa, en la gestión de proyectos de innovación pedagógica
y apoyando la gestión del establecimiento.

COMPETENCIAS TIC ALUMNOS.
usar navegador
buscar informacion de su interes
trabajar con procesador de textos
desacargar imagenes y texto
usar impresoras
conocer el uso y aplicacion de facebook, publicar comentarios, etiquetar fotos y videos....

OBJETIVO GENERAL
Potenciar la velocidad lectora y la calidad de la lectura avanzando hacia una lectura comprensiva.


APRENDIZAJES ESPERADOS
Escuchan comprensivamente cuentos, fábulas, leyendas poemas y noticias; captando la información explícita e implícita
que contienen.
Participan habitualmente en conversaciones espontáneas y presentaciones orales sobre distintos temas, fundamentando
sus ideas y expresándose con claridad y precisión.
Relatan diversas narraciones en forma clara y coherente y recitan poemas con expresión de las emociones que contienen.
Participan en dramatizaciones utilizando una expresión oral y gestual adecuada al rol representado.
Leen en voz alta, con fluidez, seguridad y expresión, textos que respondan a distintos propósitos comunicativos.

CONTENIDOS MÍNIMOS
Reproducción oral con sus propias palabras de noticias y comentarios escuchados o leídos en los medios de comunicación.
Resumen y comentario crítico de lo visto y escuchado en los medios de comunicación.
Pronunciación clara y fluida, entonación y articulación adecuada en diálogos y exposiciones orales.
Adaptación consciente del modo de hablar, utilizando registros de habla informales o formales, de acuerdo al interlocutor y a la situación comunicativa.

RECURSOS HUMANOS
Profesor de enlaces,
Profesor del subsector
Apoderado, padres
Alumnos

RECURSOS MATERIALES
Computador con acceso a Internet., cámara digital, webcam, micrófono, celular que grabe video y audio,

INSUMOS
Impresora, papel tinta.

OTROS
Acceso a Internet en casa o cibers del sector .


ETAPAS O ACTIVIDADES

PUESTA EN MARCHA
Comunicación del proyecto a UTP y consejo de profesores
Reunión de apoderados para informar del proyecto
Comunicación a los alumnos del proyecto a realizar
Se entrega hoja impresa con los pasos del proyecto.
Se crea un facebook para el curso donde se pide que se hagan amigos de el los alumnos, apoderados y profesores. Compartiendo solo los videos con quien el administrador(profesor) estime conveniente para el buen desarrollo de la actividad.

DESARROLLO
Los alumnos observan demostración del profesor con una lectura de noticias, un alumno graba la situación y luego lo grabado se proyecta en Datashow.
Se desarrollan preguntas a los alumnos de lo que entendieron de la noticia leída.
Los alumnos en parejas leen noticias impresas por el profesor frente a la cámara las que luego son proyectadas frente al curso.
Los alumnos reciben una lista de cotejo la que deben ir chequeando frente a las lectura de noticias de sus compañeros, con aspectos como velocidad, fluidez, claridad, entonación, modulación ext.
Luego en las casas deberán realizar el mismo procedimiento de selección de una noticia de acuerdo a sus intereses y ser grabados por sus padres caracterizándose como un lector de noticias profesional, subiendo los videos a facebook donde el profesor guiado por la lista de cotejo pondrá una calificación.
El procedimiento se repite una vez por semana en los hogares lo que contribuirá al avance y potencializarían de la lectura de los alumnos

EVALUACIÓN
La evaluación se desarrollará durante todo el proceso con la lista de cotejo y se comparará el avance de los alumnos.
En la evaluación final los alumnos deberán presentar una lectura de una noticia de su interés (farándula, policial, deportiva, etc.) frente al curso caracterizado para ello. Se calificará de acuerdo a una rúbrica previamente diseñada con la ayuda de http://rubistar.4teachers.org/index.php?&skin=es&lang=es&

PROYECTO REALIZADO POR:
Eduardo Albornoz Herrera
Profesor
Escuela Abate Molina

jueves, 4 de noviembre de 2010

propuesta con google earth: EXPLORANDO EL ESPACIO

Identificación del Proyecto


Nombre del Proyecto: Con Google Earth exploremos el espacio infinito
Establecimiento: Escuela Abate Molina
Nivel Educativo: NB2
Duración del Proyecto: 1 mes




Descripción del proyecto
Luego de explorar con el programa Google Earth los alumnos serán capaces de identificar los planetas del sistema solar, su ubicación con las caracteristicas individuales y las constelaciones estelares. Luego elegirán dos planetas y ubicarán sus caracteristicas mas emblemáticas investigando en las paginas de internet guardaran fotos que presentarán a sus compañeros en una disertación con PowerPoint utilizando para ello el data. Trabajarán en grupos de 4 alumnos


Competencias TIC alumnos(a)
-Utiliza diversos programas como procesador de texto, planillas de cálculo y de presentación, para escribir, editar y ordenar información.

- Recupera e integra iformación extraída de algunas fuentes
- Identifica la fuente donde es extraída la información.


COMPETENCIAS TIC DOCENTE
Utiliza las TIC para gestionar de manera eficiente su trabajo como docente.· Domina y aplica las competencias tecnológicas básicas.
· Diseña estrategias con el uso de las TIC.
· Profundiza y se compromete con su formación permanente.
· Transmite, promueve y practica el pensamiento crítico y reflexivo.

OBJETIVO GENERAL
Reconocer las caracteristicas y ubicación de los planetas que componen el sistema solar.


APRENDIZAJES ESPERADOS

Identifican la exploración como una forma de conocer el mundo y reconocen su propia capacidad para realizar exploraciones.
Identifican los componentes del Sistema Solar y reconocen la Vía Láctea como nuestra galaxia.
Describen características de nuestro planeta Tierra.

Indicadores:
• Reconocen que al explorar el medio, se descubren lugares, formas de vida
y diversos aspectos desconocidos.
• Dan ejemplos de cómo el ser humano ha profundizado su conocimiento acerca
de la Tierra y del Cosmos.
• Vinculan la exploración con la aventura y con el conocimiento científico.
• Describen noticias de actualidad vinculadas con la exploración del espacio
cósmico y con la participación de Chile en la investigación astronómica.
• Ubican al planeta Tierra en el Sistema Solar, en una galaxia llamada Vía
Láctea y en el Universo.
• Reconocen la inmensidad del Universo.
• Describen componentes del sistema solar: una estrella, planetas y satélites.
• Ubican la posición de los planetas en relación al Sol.
• Identifican la Luna como nuestro satélite natural.
• Describen la Tierra como un cuerpo esférico, ligeramente achatado en los
polos.
• Describen los movimientos de rotación y traslación de la Tierra y los relacionan,
respectivamente, con el día y la noche; con la duración del año terrestre
y con las estaciones del año.
• Reconocen que en la Tierra existen condiciones para la vida: aire, agua y luz.

Contenidos Minimos
El Universo: reconocer los componentes del sistema solar e identificar nuestra galaxia.


Recursos Humanos:
Profesor de asignatura
Coordinadora de enlaces
Alumnos

Recursos materiales
Laboratorio de enlaces y PC
Data show
Notebook
Impresora
Insumos
Hojas
Impresora